Recientemente se ha lanzado la nueva versión de Outlook Connector 4.0, y queremos darte algunos consejos para mejorar su rendimiento con MDaemon. El rendimiento de Outlook varía según la cantidad de datos, algún complemento nuevo que se instale, la frecuencia en que comprueba si hay nuevo correo…
Te detallamos algunos pasos, que te ayudarán a tener el mejor rendimiento de Outlook utilizando el plugin Connector:
1. Cada versión de Outlook Connector, conlleva mejoras de rendimiento. Siempre recomendamos utilizar la versión más reciente de Outlook Connector para MDaemon y la última versión del plug-in Outlook Connector. En el servidor de correo MDaemon, puedes comprobar la versión de Outlook Connector que tienes instalada. Para verificar la versión del plug-in Outlook Connector, debes mirar la pestaña “Acerca de” en la barra de herramientas de Outlook Connector dentro del cliente Microsoft Outlook.
Puedes descargar la última versión de Outlook Connector aquí.
2. Usar Outlook Connector a partir de la versión MDaemon 14 hacia delante. Las nuevas versiones de MDaemon también contienen varias mejoras de rendimiento.
3. Desactivar los complementos de Outlook (excepto el plug-in de Outlook Connector). En las versiones 2016, 2013 y 2010, los complementos los encontrarás en “Archivo – Complementos“. En Outlook 2007, se encuentran en “Herramientas – Centro de confianza – Complementos“.
4. Recomendamos, desfragmentar, regularmente, el disco duro del servidor de correo MDaemon, así se puede mejorar rendimiento del servidor reduciendo la cantidad de registro de MDaemon “Configuración – Configuración del servidor – Ajustes“. Otra opción es mover la carpeta de Registros, Usuario y las carpetas públicas a un disco externo. Al mover los registros y las carpetas públicas, debemos asignar una letra de unidad para nombrar a la nueva unidad, y a continuación, actualizar la sección de directorios del archivo de MDaemon.lni (lo encontraremos en “MDaemon / app“) con la nueva ruta de acceso a estos directorios.
5. Programar la limpieza y compactación la base de datos de archivos de Outlook Connector en caché local, para que se realice periódicamente. Los pasos son los siguientes:
- Outlook de estar cerrado.
- Acceder al panel de control de Windows.
- Hacer clic en el panel de control electrónico.
- Clic en Cuentas de correo electrónico.
- Doble clic en nuestra cuenta de Outlook Connector.
- Clic en la ficha Administración de Base de Datos.
- Buscar la sección de “limpieza de Base de datos” y presiona el botón.
- Buscar la sección “Compactar base de datos” y hacer clic. También comprobaremos que la base de datos de Outlook se compacta cada vez que cerramos el cliente Outlook.
6. El archivo de caché local de Outlook Connector, se debe excluir del análisis en tiempo real de los antivirus externos. La memoria de dicho caché la encontraremos en C: / Documents and Settings / -username- / Datos de programa / Alt-N / Outlook Connector 4.x/ProfileName/account name/User’sEmail@tuempresa.com.
7. Microsoft Outlook sólo debe estar configurado para utilizar el formato HTML, o texto sin formato, para el envío de correo electrónico. Estos ajustes puedes encontrarlos en Herramientas – Opciones – ficha de formato de correo.
Microsoft Outlook no debe estar configurado para utilizar Word como el editor de correo electrónico predeterminado, ni usar formato de texto enriquecido (RTF). No son formatos de mensajes de correo electrónico estándar en Internet.
8. Configuraremos el Envío de Outlook Connector para comprobar la carpeta Bandeja de entrada para los nuevos correos (Ir a la pestaña bajo el botón Cuenta, en la barra de herramientas de Outlook Connector).
9. Outlook Connector, incluye la opción “descargar sólo encabezados“. Si activamos esta opción, Outlook sólo descarga la información suficiente para mostrar emails en la lista de mensajes, y no todo el contenido de cada correo. Para que se descargue el resto del mensaje, basta con hacer clic en él.
10. Recomendamos configurar el envío y la recepción cada 3 minutos, aproximadamente.
11.Recomendamos, también, realizar, regularmente, estas tareas de mantenimiento:
- Eliminación de los mensajes de correo electrónico, elementos en el calendario y contactos en la agenda, que ya no son necesarios.
- Vaciar la carpeta de elementos eliminados, clicando en ella con el botón secundario del mouse, y seleccionando Vaciar carpeta.
- Eliminar elementos no deseados de la carpeta de elementos enviados.
- Mover los elementos que no sean tareas para nosotros, de la Bandeja de entrada a otras carpetas de correo.
- Archivar los mensajes antiguos. Recomendamos la implementación de una solución de archivado a nivel de servidor, como MailStore para ayudar a reducir la cantidad de datos almacenados en los buzones de cada usuario.
Si quieres que te asesoremos sobre liberar la carga de tu Outlook, te invitamos a que nos escribas vía email a pedidos@interbel.es o llames al teléfono +34 93 184 53 53.